Asociaciones Civiles Deportivas en México
Cuestionario para la seleccion de candidatos de las Asociacines Civiles Deportivas
Definición del Objeto Social y Elección de Denominación
Confianza garantizada


Objeto Social
El objeto social de una asociación civil deportiva va más allá de simplemente jugar un deporte. Su propósito es crear un ambiente organizado y positivo que fomente el crecimiento personal y deportivo, el desarrollo de la comunidad y la promoción de un estilo de vida activo y saludable


Elección de la Denominación o Razón Social
Se debe solicitar y obtener el permiso de uso de la denominación o razón social ante la Secretaría de Economía. Es crucial que el nombre sea único y representativo de la asociación.
Estos primeros pasos son fundamentales para establecer la identidad y propósito de la Asociación Civil Deportiva, sentando las bases legales para su funcionamiento.
Reunión de Miembros Fundadores, Adherentes y Elaboración de Documentos
Reunión de los Miembros Fundadores
Para constituir una ACD se requiere un mínimo de 10 personas como SOCIOS FUNDADORES.
50 socios adherentes (5 invitados x cada socio fundador)
X voluntarios para comisiones o actividades
Por regla no se pueden incluir familiares en los socios fundadores para respetar y cuidar la libertad de decisión de cada socio y no se influya o presione por lazos sanguíneos
Datos personales: Se deben recopilar los datos personales de los socios fundadores (nombre completo, nacionalidad, estado civil, domicilio, identificación oficial vigente).
Acta Constitutiva
Este documento formaliza la creación de la ACD y debe incluir:
Nombre de la asociación.
Datos de los socios fundadores y adherentes.
Objeto social detallado.
Domicilio legal de la AC.
Duración (puede ser indefinida).
Patrimonio inicial.
Nombramiento de la mesa directiva (presidente, secretario, tesorero, etc.) y sus facultades.
Estatutos Sociales
Son el conjunto de reglas que regirán el funcionamiento interno de la ACD. Deben contener, entre otros aspectos:
Derechos y obligaciones de los asociados.
Órganos de gobierno (Asamblea General de Asociados, Consejo Directivo, etc.) y sus funciones.
Reglas para la toma de decisiones.
Procedimientos para la modificación de estatutos.
Causales de disolución y liquidación de la ACD.






Protocolización e Inscripción de la Asociación
Protocolización ante Notario Público
Escritura Pública: El Acta Constitutiva y los Estatutos Sociales deben ser elevados a escritura pública ante un Notario Público para dar fe pública y validez legal.
Documentación: Se deben presentar el permiso de uso de la denominación, los estatutos y las identificaciones de los socios fundadores y del representante legal.
Pago de honorarios: Cubrir los honorarios del notario.
Inscripción en el Registro Público
Para que la ACD surta efectos contra terceros (personas distintas de los asociados), la escritura pública debe inscribirse en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Obtención del RFC y Registros Fiscales
Trámite ante el SAT: Acudir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener el RFC de la Asociación Civil.
Buzón Tributario y e.firma: Es indispensable contar con Buzón Tributario activado y e.firma (firma electrónica) de la persona moral.
Presentación de documentos: Se requerirá la copia certificada de la escritura pública y la identificación oficial del representante legal.






Inscripciones Adicionales (según aplique)
Registros locales: Dependiendo de las actividades y el domicilio de la ACD, podrían ser necesarias inscripciones en registros locales o la obtención de permisos y licencias específicas.
CLUNI: Si se planea buscar apoyos y estímulos públicos, es recomendable inscribirse en el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI).


Lo importante en nuestra actividad como facilitadores, organizadores, administradores, asesores y representantes con las A.C. Deportivas es cuidar y prevenir desde un inicio todo:
Legal
Fiscal
Intangibles (propiedad intelectual)
Lo laboral
contratos
Convenios
certificaciones
Capacitaciones
Eventos
Actividades
Procuración de fondos nacionales e internacionales
Imagen corporativa
más……